Nota
El acceso a esta página requiere autorización. Puede intentar iniciar sesión o cambiar directorios.
El acceso a esta página requiere autorización. Puede intentar cambiar los directorios.
SE APLICA A: Todos los niveles de API Management
En este artículo se explica cómo importar una especificación WSDL, que es una representación XML estándar de una API de SOAP. En el artículo también se muestra cómo probar la API en API Management.
En este artículo aprenderá a:
- Importación de una API de SOAP
- Prueba de la API en Azure Portal
Nota
La importación de WSDL a API Management está sujeta a ciertas limitaciones. No se admiten archivos WSDL con las directivas wsdl:import
, xsd:import
y xsd:include
. Para obtener una herramienta de código abierto para resolver y combinar estas dependencias en un archivo WSDL, consulte este repositorio GitHub.
Prerrequisitos
Una instancia de API Management Si aún no tiene una, realice el inicio rápido siguiente: Creación de una instancia de Azure API Management.
CLI de Azure
Use el entorno de Bash en Azure Cloud Shell. Para más información, consulte Introducción a Azure Cloud Shell.
Si prefiere ejecutar comandos de referencia de la CLI localmente, instale la CLI de Azure. Si utiliza Windows o macOS, considere la posibilidad de ejecutar la CLI de Azure en un contenedor Docker. Para más información, vea Ejecución de la CLI de Azure en un contenedor de Docker.
Si usa una instalación local, inicie sesión en la CLI de Azure mediante el comando az login. Siga los pasos que se muestran en el terminal para completar el proceso de autenticación. Para ver otras opciones de inicio de sesión, consulte Autenticación en Azure mediante la CLI de Azure.
En caso de que se le solicite, instale las extensiones de la CLI de Azure la primera vez que la use. Para obtener más información sobre las extensiones, consulte Uso y administración de extensiones con la CLI de Azure.
Ejecute az version para buscar cuál es la versión y las bibliotecas dependientes que están instaladas. Para realizar la actualización a la versión más reciente, ejecute az upgrade.
Azure PowerShell
- Si opta por usar Azure PowerShell en un entorno local:
- Instale la versión más reciente del módulo Az de PowerShell.
- Conéctese a su cuenta de Azure mediante el cmdlet Connect-AzAccount.
- Si decide usar Azure Cloud Shell:
- Para más información, consulte Introducción a Azure Cloud Shell.
- Si opta por usar Azure PowerShell en un entorno local:
Importación de una API de back-end
Vaya a la instancia de API Management en Azure Portal.
En el menú izquierdo, seleccione API>+ Agregar API.
En Create from definition (Crear a partir de la definición), seleccione WSDL.
En WSDL specification (Especificación WSDL), escriba la dirección URL de la API SOAP o haga clic en Select a file (Seleccionar un archivo) para seleccionar un archivo WSDL local.
En Import method (Método Import), el paso a través de SOAP está seleccionado de manera predeterminada. Con esta selección, la API se expone como SOAP y los consumidores de API tienen que usar reglas SOAP. Si desea usar Restify en la API, siga los pasos descritos en Import a SOAP API and convert it to REST (Importación de una API de SOAP y conversión a REST).
Los siguientes valores de la API se rellenan automáticamente con la información de la API de SOAP: Nombre para mostrar, Nombre y Descripción. Las operaciones se rellenan automáticamente con el Nombre para mostrar, la Dirección URL y la Descripción, y reciben un Nombre generado por el sistema.
Escriba otros valores de la API. Puede establecer los valores durante la creación o luego accediendo a la pestaña Ajustes.
Para obtener más información sobre la configuración de API, vea el tutorial Importación y publicación de la primera API.
Seleccione Crear.
Prueba de la nueva API en el portal
Se puede llamar a las operaciones directamente desde el portal, lo que proporciona a los administradores una forma cómoda de ver y de probar las operaciones de una API.
Seleccione la API que creó en los pasos anteriores.
Seleccione la pestaña Prueba.
Seleccione una operación. La página muestra los campos de parámetros de consulta y los campos para los encabezados.
Nota
En la consola de prueba, API Management rellena automáticamente un encabezado Ocp-Apim-Subscription-Key y configura la clave de suscripción de la suscripción de acceso completo integrada. Esta clave permite el acceso a todas las API de la instancia de API Management. Opcionalmente, se puede mostrar el encabezado Ocp-Apim-Subscription-Key si se selecciona el icono de ojo situado junto a la Solicitud HTTP.
En función de la operación, escriba los valores de los parámetros de consulta, los valores de encabezado o el cuerpo de la solicitud. Seleccione Enviar.
Cuando la prueba se realiza correctamente, el back-end responde con un código de respuesta HTTP correcto y algunos datos.
Sugerencia
De forma predeterminada, la consola de prueba envía una solicitud al proxy CORS de API Management, que reenvía la solicitud a la instancia de API Management, que la reenvía al back-end. Este proxy usa la dirección IP pública 13.91.254.72 y solo puede acceder a los puntos de conexión públicos. Si desea enviar una solicitud directamente desde el explorador al servicio API Management, seleccione Omitir proxy CORS. Use esta opción si desea usar la consola de prueba y la puerta de enlace de API Management está aislada de red o no permite el tráfico desde el proxy CORS.
Para depurar una API, consulte Tutorial: Depuración de las API con el seguimiento de solicitudes.
Acción SOAP con caracteres comodín
Si necesita pasar una solicitud SOAP que no tenga una acción dedicada definida en la API, puede configurar una acción SOAP con caracteres comodín. La acción de carácteres comodín coincidirá con cualquier solicitud SOAP que no esté definida en la API.
Para definir una acción SOAP con caracteres comodín:
- En el portal, seleccione la API que creó en el paso anterior.
- En la pestaña Diseño, seleccione + Agregar operación.
- Escriba un nombre para mostrar para la operación.
- En la dirección URL, seleccione
POST
y escriba/?soapAction={any}
en el recurso. El parámetro de plantilla dentro de las llaves es arbitrario y no afecta a la ejecución.
Nota
No use el editor de especificación OpenAPI en la pestaña Diseño para modificar una API SOAP.
Anexión de otras API
Puede crear una API fuera de las API expuestas por diferentes servicios, entre las que se incluyen:
- Una especificación de OpenAPI
- Una API SOAP
- GraphQL API
- Una aplicación web hospedada en Azure App Service
- Funciones de Azure
- Azure Logic Apps
- Azure Service Fabric
Nota
Al importar una API, las operaciones se anexan a la API actual.
Para anexar una API a una API existente:
Vaya a la instancia de Azure API Management en Azure Portal:
Seleccione API en la página Información general o seleccione API >API en el menú de la izquierda.
Seleccione los puntos suspensivos (...) junto a la API que desea anexar a otra API.
Seleccione Importar en el menú desplegable:
Seleccione un servicio desde el que se va a importar una API.
Contenido relacionado
- Limitaciones de importación de API
- Importación de una especificación de OpenAPI
- Importación de una API de SOAP
- Importar una API de SOAP y convertir en REST
- Importación de App Service API
- Importación de una API de aplicación de contenedor
- Importación de WebSocket API
- Importación de GraphQL API
- Importación de un esquema GraphQL y configuración de solucionadores de campos
- Importación de una API de aplicación de funciones
- Importación de una API de aplicación lógica
- Importación de un servicio Service Fabric
- Importación de una API de Azure AI Foundry
- Importación de una API de Azure OpenAI
- Importación de una API de LLM
- Importación de una API de OData
- Importación de metadatos de SAP OData
- Importación de una API de gRPC
- Edición de una API